El presidente Guillermo Lasso participó de la ceremonia por el día de la Fuerza Área Ecuatoriana (FAE), en Quito. También informó sobre la reparación de seis helicópteros.
Durante su intervención en el evento, el Primer Mandatario dispuso a Gabriel García, comandante General de la FAE, que se den “los pasos necesarios para tener, en el menor tiempo posible, la nueva Base Aérea Mariscal Sucre, ahora en Tababela“.
Actualmente, la Base Aérea se encuentra en el norte de Quito, en las instalaciones del Parque Bicentenario, donde anteriormente estaba el Aeropuerto Mariscal Sucre.
Sin embargo, desde febrero de 2013, el Aeropuerto Internacional de la capital ecuatoriana opera en Tababela, parroquia rural del oriente de Quito. Por lo que Lasso busca volver a juntar las dos dependencias aéreas.
También, Lasso indicó que dispuso a Pablo Arosemena, ministro de Economía, que entregue de inmediato los recursos necesarios para reparar seis de 14 helicópteros, que están fuera de servicio en el Fuerte Las Balvinas, al oriente de Quito.
Estas decisiones, aseguró el funcionario, buscan fortalecer a las Fuerzas Armadas (FF.AA.), que durante los Gobiernos anteriores fueron “debilitadas deliberadamente“. Lo que ha permitido el incremento del narcotráfico y la violencia.
“En la actual coyuntura histórica enfrentamos el reto de preservar y construir la democracia amenazada por fuerzas oscuras: el narcotráfico, el crimen organizado y, en menor escala, por la delincuencia común”.
Guillermo Lasso, presidente de la República
Además, el Primer Mandatario aprovechó su discurso para reiterar el agradecimiento a la FAE por el respaldo en los vuelos humanitarios durante la pandemia del Covid-19 y logísticos en la campaña de vacunación.
Añadió que ahora es importante el aporte de esta rama de las FF.AA. para enfrentar a la mayor preocupación actual: la inseguridad que sufren los ciudadanos.
Mire el discurso completo del Presidente de la República:
Política
Politica: nota realizada en base Aurora esperando se sincronice con la base Maria DB
Es la entradilla de la nota de prueba para revisar el sincronismo entre la base migrada de aurora y la base orginal en MariaDB
Política
El Ejecutivo plantea tres preguntas para consulta popular
Estas se sumarán a las seis interrogantes previas que se llevarán a referendo. La Corte tiene 20 días para pronunciarse sobre los textos.
Regístrese