Los cadetes se formarán en distintas escuelas de Policía del país. El Gobierno planea que se puedan salir a las calles en abril de 2023.
La administración del presidente Guillermo Lasso avanza en su proyecto de que Ecuador tenga 80.000 policías activos para contener la crisis de seguridad que atraviesa el país.
El 31 de octubre de 2022, unos 8.500 cadetes de policías de tropa empezaron su formación. El objetivo, según el ministro del Interior, Juan Zapata, es que los nuevos uniformados se integren a la institución en abril de 2023.
Además, en 2023 entrará una nueva generación de 10.000 estudiantes, que se graduará en el segundo semestre de ese año. Con estos grupos, el Gobierno espera cumplir con el ofrecimiento de tener una fuerza policial con 80.000 integrantes.
Los nuevos cadetes se formarán en varias escuelas del país. El presidente Lasso participó de una ceremonia simbólica de inicio del curso en Pujilí, Cotopaxi. “Esta es la juventud que dice con orgullo: yo quiero ser policía”, dijo en su intervención.
Lasso manifestó que su administración continuará trabajando para lograr la seguridad ciudadana en todo el territorio nacional.
El ministro Zapata recordó que esta promoción de 8.500 futuros policías inaugurará un nuevo pénsum de estudios, con enfoque en los derechos humanos y prevención de violencia contra la mujer.
También le puede interesar:
Política
Politica: nota realizada en base Aurora esperando se sincronice con la base Maria DB
Es la entradilla de la nota de prueba para revisar el sincronismo entre la base migrada de aurora y la base orginal en MariaDB
Política
El Ejecutivo plantea tres preguntas para consulta popular
Estas se sumarán a las seis interrogantes previas que se llevarán a referendo. La Corte tiene 20 días para pronunciarse sobre los textos.
Regístrese