El expresidente ecuatoriano lanzó su nuevo libro, ‘Economía como ideología disfrazada de ciencia’, editado por el Instituto IDEAL.
El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, se reunió 18 de octubre de 2022 con la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, en Buenos Aires. Correa llegó a ese país para presentar su libro ‘Economía como ideología disfrazada de ciencia’ en una universidad de la localidad bonaerense de Quilmes.
Correa acudió al encuentro con la vicepresidenta junto a Gabriela Rivadeneira, directora del Instituto para la Democracia Eloy Alfaro (IDEAL) y expresidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador. Rivadeneira está autoexiliada en México desde enero de 2020.
El libro fue editado por el Instituto IDEAL, uno de los negocios de los correístas establecidos en México.
“Hoy recibí a dos queridos amigos y compañeros de Ecuador, Rafael Correa y Gabriela Rivadeneira. Siempre es bueno compartir y conversar con ellos sobre la realidad que viven nuestros pueblos”, expresó Cristina Fernández a través de Twitter.
Tras el encuentro, Correa presentó su libro ‘Economía como ideología disfrazada de ciencia’ en la Universidad Nacional de Quilmes.
Allí ofreció una conferencia de tono académico y político sobre los intentos históricos de presentar como una ciencia a la economía, la cual, a su juicio, es una ideología y “nació como el capitalismo liberal”.
El expresidente ecuatoriano, economista de profesión, señaló que “el liberalismo convirtió al homo sapiens en un homo economicus, individuos que solo buscan maximizar una función de utilidad”, y eso “se enseña en las aulas como si fuera una ley natural que no admite discusión”.
Un documental sobre los correístas exiliados
El viaje de Correa a Argentina se da días después de que estuviera en México, también para la presentación de su libro, pero además para la presentación del documental ‘Se fue a volver’.
El documental fue producido por Capital 21, el canala de televisión del Gobierno de la Ciudad de México. Cuenta su versión de la “persecución” a Correa:
- Fernando Alvarado, exsecretario de Comunicación.
- Galo Mora, exministro de Cultura y secretario nacional de Alianza PAIS.
- Viviana Bonilla, exasambleísta.
- Gabriela Rivadeneira, expresidenta de la Asamblea.
- Soledad Buendía, exasambleísta.
- Edwin Jarrrín, esposo de Soledad Buendía y exconsejero del Consejo de Participación.
- Ricardo Patiño, excanciller.
También le puede interesar:
Política
Politica: nota realizada en base Aurora esperando se sincronice con la base Maria DB
Es la entradilla de la nota de prueba para revisar el sincronismo entre la base migrada de aurora y la base orginal en MariaDB
Política
El Ejecutivo plantea tres preguntas para consulta popular
Estas se sumarán a las seis interrogantes previas que se llevarán a referendo. La Corte tiene 20 días para pronunciarse sobre los textos.
Regístrese