Los ciudadanos pueden revisar desde este 20 de octubre si fueron sorteados para estar en mesa en la página del CNE. Trabajarán en las 40.714 juntas en todo el país y el exterior.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó, este 19 de octubre de 2022, el sorteo de las personas designadas como miembros de las juntas receptoras del voto para las elecciones de 2023.
En total, 279.244 ciudadanos estarán en las 40.714 juntas de todo el país y el exterior.
Los integrantes de las “mesas electorales” se encargarán, día de las elecciones (5 de febrero de 2023) de recibir los votos y de la primera fase del escrutinio. La jornada de votación comenzará a las 06:00, y podrán receptar votos desde las 06:30 hasta las 17:00.
“En las manos de los miembros de las juntas receptoras del voto está la responsabilidad de hacer respetar la voluntad popular”.
Diana Atamaint, presidenta del CNE
De acuerdo a los datos del CNE, el 91% de las personas seleccionadas son estudiantes universitarios. El resto son empleados privados que tengan título profesional o título de bachillerato, y otros ciudadanos que hayan terminado al menos su educación básica.
Las personas que hayan resultado seleccionadas para integrar las juntas receptoras del voto serán notificadas presencialmente o por correo electrónico será entre el 27 de octubre y el 25 de noviembre de 2022.
Los ciudadanos podrán verificar si aparecen en mesa desde este 20 de octubre de 2022, en la página web del CNE, en el mismo portal que permite revisar el lugar de votación.
También le puede interesar:

Seccionales 2023
dsfdfdgd fgdfgdfgdfgdfgdfg fdfsdf sdf sdf sdf sdf sd f fsd fsdfsdf sdfsdfsdfs fsdfsdf sdfsdf fdsdfsdfsdfdsf f fdsfsdfdsfsdfdsfsd
Regístrese