La aplicación de la tercera dosis empezó el 1 de diciembre de 2021. El Gobierno decidió adelantar el proceso por el aparecimiento de la variante ómicron.
Las personas que buscan tercera dosis de la vacuna deben acercarse a cualquiera de los 1.900 centros de salud del Ministerio de Salud en todo el país.
- Puede encontrar el listado completo de centros de salud en el siguiente link: https://www.salud.gob.ec/centros-de-salud-habilitados-para-la-vacuna-covid-19/
En ciudades como Quito también se han habilitado otros puntos de vacunación masiva: Coliseo de la Universidad Central del Ecuador y el Centro Deportivo Metropolitano Iñaquito.
El único requisito que las personas deberán presentar es el certificado de vacunación con una vigencia de al menos seis meses desde la administración de la segunda dosis
- El certificado de vacunación puede obtenerse en este link: https://certificados-vacunas.msp.gob.ec/.
El Gobierno informó que, por el momento, la dosis de refuerzo que se aplica en el país es la de AstraZeneca, a excepción de las personas con enfermedades graves que reciben Pfizer o Sinovac, según la disponibilidad.
Para el mes de diciembre se ha definido el siguiente cronograma:
También le puede interesar:
Sociedad
Cuatro de cada 10 mujeres han sufrido acoso en Quito: encuesta
Según un estudio de la iniciativa ‘Quito Cómo Vamos’, el 37% de las mujeres encuestadas aseguró haber sufrido acoso alguna vez en Quito.
Sociedad
Concluye el plazo para postular a la universidad pública
El plazo inicial era hasta el 23 de octubre, pero la Senescyt decidió ampliarlo porque hasta esa fecha no hubo suficientes postulaciones.