Los productores de banano de El Oro están preocupados por la presencia del Fusarium en Perú. Si afecta a una plantación, no se podría volver a sembrar en esa tierra en 40 años.
No se ha reportado la presencia del hongo Fusarium Raza 4 en Ecuador, aunque ya ha sido detectado en Colombia y Perú.
Para los productores ecuatorianos de banano, es solo cuestión de tiempo que llegue al país y les preocupa no estar preparados para contenerlo.
Las provincias de Los Ríos, Guayas y El Oro concentran el 91% de las plantaciones de banano en el país. La cercanía de las fincas complicaría la contención del hongo.
Por eso, el Gobierno y los prefectos de estas provincias analizan acciones conjuntas sobre protocolos de bioseguridad para la importación de materiales y variedades, estrategias de comunicación, desarrollo y potenciación de laboratorios.
También incluyen el control de riego y créditos e incentivos financieros para beneficiar de forma directa a los pequeños, medianos y grandes productores.
Según el prefecto de Los Ríos, Johnny Terán, existe el compromiso de instalar arcos de desinfección, como importante medida preventiva, pero dentro de su presupuesto no se considera el mantenimiento y la entrega de insumos.
El banano es uno de los productos estrella de Ecuador. En 2020, este sector exportó USD 2.600 millones.
También le puede interesar:
Sociedad
Cuatro de cada 10 mujeres han sufrido acoso en Quito: encuesta
Según un estudio de la iniciativa ‘Quito Cómo Vamos’, el 37% de las mujeres encuestadas aseguró haber sufrido acoso alguna vez en Quito.
Sociedad
Concluye el plazo para postular a la universidad pública
El plazo inicial era hasta el 23 de octubre, pero la Senescyt decidió ampliarlo porque hasta esa fecha no hubo suficientes postulaciones.