El Ministerio de Salud prepara los lineamientos para que las personas que recibieron la vacuna de Johnson & Johnson completen el esquema de dos dosis.
El 20 de octubre de 2021, el Ministerio de Salud anunció que las personas que recibieron la vacuna Janssen (Johnson & Johnson) recibirán un refuerzo de AstraZenca para incrementar su capacidad de respuesta frente al Covid-19.
El viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, José Ruales, adelantó que el ministerio trabaja en los lineamientos que determinarán el tiempo en que las personas podrán recibir esta vacuna. Aunque aún no hay una fecha definida para este proceso.
Lo que sí está claro es que quienes recibieron esta vacuna deberán acudir a uno de los 1.900 centros de salud para completar el esquema.
Dos días antes, el 18 de octubre, la ministra Ximena Garzón dijo que las personas que se vacunaron en el extranjero “tienen todo el derecho de recibir un refuerzo” y que el Ministerio de Salud les garantizará el acceso.
Certificados extranjeros
La ministra de Salud, Ximena Garzón, anunció que los certificados de vacunación obtenidos en el extranjero serán válidos en el país. Servirán, por ejemplo, para asistir a eventos masivos en los que los organizadores soliciten este documento.
Garzón aclaró que lo que el ministerio no puede hacer es entregar un nuevo certificado, con un nuevo código QR, a quien presente un certificado emitido en otro país.
También le puede interesar:
Sociedad
Cuatro de cada 10 mujeres han sufrido acoso en Quito: encuesta
Según un estudio de la iniciativa ‘Quito Cómo Vamos’, el 37% de las mujeres encuestadas aseguró haber sufrido acoso alguna vez en Quito.
Sociedad
Concluye el plazo para postular a la universidad pública
El plazo inicial era hasta el 23 de octubre, pero la Senescyt decidió ampliarlo porque hasta esa fecha no hubo suficientes postulaciones.
Regístrese