La tecnología se ha convertido en un aliado del trabajo y de la educación durante la pandemia de Covid-19, pero su abuso tiene un nombre: ‘tecnoestrés’.
El uso excesivo de las tecnologías en el trabajo, la educación o el ocio tienen consecuencias en la salud de los usuarios. Esto se evidenció aún más durante la pandemia de Covid-19, que obligó a que las actividades diarias se conviertan en virtuales, y se resuelvan detrás de una cámara y una pantalla.
Uno de los efectos negativos del abuso de las herramientas tecnológicas es el ‘tecnoestrés’, que se divide en tres categorías:
- Tecnoansiedad.
- Tecnofatiga.
- Tecnoadicción.
Pero, qué en qué consiste cada tipo y cómo se diferencian, PRIMICIAS se lo explica en el siguiente video:
Un test para diagnosticar el ‘tecnoestrés’
En el siguiente test conozca qué tipo de ‘tecnoestrés’ podría padecer, dependiendo de sus síntomas.
Tecnociencia
La NASA recluta a científicos ecuatorianos para medir el ozono
En superficies bajas, el ozono puede convertirse en un gas contaminante y por ello científicos ecuatorianos lo miden desde 2014.
Tecnociencia
Conozca cómo recuperar sus cuentas de correo de Gmail, Apple y Microsoft
PRIMICIAS le presenta una guía para acceder a sus cuentas nuevamente y no perder la información, fotos y mensajes almacenados.
Tecnociencia
Tecnociencia
Regístrese