La caída de las aplicaciones tradicionales resucitaron sistemas de comunicación como los mensajes telefónicos por SMS. Telegram capitalizó la ausencia de Whatsapp.
La caída mundial de WhatsApp, Instagram y Facebook, registrada desde la mañana del 4 de octubre de 2021, ha provocado un efecto dominó en otras aplicaciones, como Snapchat, LinkedIn, Tiktok y Tinder.
La cuenta Downdetector ha realizado una cronología en tiempo real de problemas denunciados por los usuarios de todo el mundo durante la mañana y tarde del lunes.
En Tiktok, por ejemplo, las dificultades de uso de esta aplicación comenzaron a reportarse a escala mundial desde las 11:00, mientras que en Telegram a partir de las 13:49.
Por la ausencia de Whatsapp o Instagram, Telegram fue tendencia mundial, al igual que los servicios de Signal, Line, hangouts de Gmail, Microsoft teams o la mensajería de Twitter, mientras que muchos usuarios “resucitaron” los SMS o mensajes telefónicos convencionales.
Tinder, la aplicación de citas en redes sociales, comenzó a presentar fallas de funcionamiento a las 15:37; LinkedIn, a las 15:57, y Snapchat a las 16:49.
A las 17:45 del lunes, los servicios de Whatsapp e Instagram comenzaron a restablecerse lentamente, pero aún persistían los problemas de envío y recepción de mensajería.
PRIMICIAS realizó una encuesta en Twitter para conocer qué aplicación usaron los lectores tras las caída de las líneas de mensajería tradicionales.
Hasta las 17:00, 3.450 personas votaron. El 63,5% usó Telegram; el 7,8%, Signal; y el 28,7% otras aplicaciones.
Mientras WhatsApp está sin servicio, ¿qué aplicaciones de mensajería usa?
— Primicias (@Primicias) October 4, 2021
Si su respuesta es "otra", díganos qué aplicación está usando.
🎙 Esto respondió @Facebook sobre la caída en el servicio. » https://t.co/8wGEUQC3z1
Día fatal para Zuckerberg
La fortuna del consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, se vio reducida el lunes en unos USD 5.900 millones, tras una mala sesión en Wall Street en la que la red social, afectada por un escándalo sobre sus prácticas poco éticas y por una interrupción mundial de sus servicios, cayó cerca de un 4,9 %.
Según cifras de Forbes, este descenso supone que la fortuna de Zuckerberg haya quedado en USD 117.000 millones, lo que lo relega al sexto puesto de las personas más ricas del mundo.
Bloomberg, por su parte, calcula que el creador de Facebook acumula ahora USD 121.000 millones, por lo que sería el quinto más rico del planeta, por detrás de Bill Gates.
Tecnociencia
La NASA recluta a científicos ecuatorianos para medir el ozono
En superficies bajas, el ozono puede convertirse en un gas contaminante y por ello científicos ecuatorianos lo miden desde 2014.
Tecnociencia
Conozca cómo recuperar sus cuentas de correo de Gmail, Apple y Microsoft
PRIMICIAS le presenta una guía para acceder a sus cuentas nuevamente y no perder la información, fotos y mensajes almacenados.
Tecnociencia
Tecnociencia
Regístrese