Según el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, no se ha detectado ningún ataque, pero por prevención se realizarán trabajos de mantenimiento informático.
A través de un comunicado, emitido la tarde de este 29 de octubre, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas negó que sus sistemas informáticos fueron atacados.
“No se han vulnerado en ningún nivel los sistemas digitales y sitios web de las FF.AA.”, dijo la institución.
La declaración surge luego de rumores sobre un supuesto ataque de ransomware en las plataformas de la entidad.
Las FF.AA. también aclararon que el Comando de Ciberdefensa ya realizó un análisis técnico de los sistemas.
Y además, como medida de prevención se efectuarán trabajos de mantenimiento de seguridad informática.
El ransomware es la modalidad más lucrativa para los cibercriminales. Consiste en capturar y bloquear la información del sistema de una empresa y organización, para luego pedir un rescate.
La firma estadounidense SonicWall evidenció un repunte del 105% del ransomware en 2021, y los pagos en criptomonedas a los cibercriminales suman más de USD 39 millones.
En el pasado, varias empresas e instituciones ecuatorianas ya han sido objeto de ataques de ransomware, como la Agencia Nacional de Tránsito, CNT y el Municipio de Quito.
Tecnociencia
La NASA recluta a científicos ecuatorianos para medir el ozono
En superficies bajas, el ozono puede convertirse en un gas contaminante y por ello científicos ecuatorianos lo miden desde 2014.
Tecnociencia
Conozca cómo recuperar sus cuentas de correo de Gmail, Apple y Microsoft
PRIMICIAS le presenta una guía para acceder a sus cuentas nuevamente y no perder la información, fotos y mensajes almacenados.
Tecnociencia
Tecnociencia
Regístrese