Los nombres se usarán con fines divulgativos, pero no reemplazarán los términos científicos asignados a las variantes de Covid-19. El cambio ocurre para no estigmatizar a los países donde surgieron las cepas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) asignó a las cuatro variantes de coronavirus nuevos nombres. A partir de ahora usarán las letras del alfabeto griego.
Según la OMS, este cambio hará que sean más fáciles de mencionar y recordar.
Como ocurre en este tipo de situaciones, la opinión pública no identifica a las variantes por sus nombres científicos, sino por el lugar donde fueron inicialmente detectadas.
Y esto ha generado estigma y discriminación contra el país de procedencia, así como cierto grado de desinformación. Por ejemplo, la cepa B.1.17 es conocida como la “variante británica”.
Los nuevos nombres serán utilizados únicamente con fines divulgativos, pero no reemplazarán los términos científicos asignados en las investigaciones.
En el siguiente video PRIMICIAS le explica el nombre que recibió cada una de las variantes.
Tecnociencia
La NASA recluta a científicos ecuatorianos para medir el ozono
En superficies bajas, el ozono puede convertirse en un gas contaminante y por ello científicos ecuatorianos lo miden desde 2014.
Tecnociencia
Conozca cómo recuperar sus cuentas de correo de Gmail, Apple y Microsoft
PRIMICIAS le presenta una guía para acceder a sus cuentas nuevamente y no perder la información, fotos y mensajes almacenados.
Tecnociencia
Tecnociencia
Regístrese