Un estudio de la investigadora de mercado Dichter & Neira sostiene que los alimentos procesados, como snacks y gaseosas, acaparan las ventas en las tiendas de Ecuador. Le siguen las bebidas alcohólicas y luego las frutas y verduras.
Varios factores inciden en la compra de gaseosas y alimentos procesados, como un menor poder adquisitivo y los malos hábitos de consumo.
Por otro lado, el consumo en exceso de estos productos preocupa a los expertos, puesto que en el país tres de cada 10 niños menores de dos años padecen desnutrición crónica.
Economía
Probando si sale el error que les bota de la nota
Probando si sale el error que les bota de la nota