Firmas
La crisis financiera global paso a paso y los ricos del mundo
El mundo se encamina hacia una recesión global y un estancamiento prolongados, a menos que se cambien las políticas de ajuste fiscal.
Firmas
La crisis financiera global paso a paso y los ricos del mundo
El mundo se encamina hacia una recesión global y un estancamiento prolongados, a menos que se cambien las políticas de ajuste fiscal.
Firmas
La crisis económica global y la situación de Ecuador
El Instituto de Finanzas Internacionales ve señales de que una recesión global se aproxima. ¿Cómo queda Ecuador en medio de ese panorama?
Política
Crisis y desánimo en el país opacan las elecciones seccionales de 2023
Quedan cinco meses para que los ecuatorianos elijan a sus nuevas autoridades locales, en medio de un complejo escenario nacional.
Firmas
Mientras entramos en recesión, los expertos discuten definiciones
Los expertos discuten si estamos en una recesión o no, en lugar de buscar las causas y de tratar de encontrar salidas para esta crisis.
Sociedad
Guayaquileños hacen largas filas para conseguir un trabajo estable
En Ecuador, 5,7 millones de personas no tienen un empleo adecuado. Muchos llevan años buscando trabajo y aún no pueden conseguirlo.
Lo último
Presidente de Sri Lanka confirma su dimisión tras intensas protestas
Según el presidente del Parlamento de Sri Lanka, el 20 de julio se elegirá a un nuevo mandatario, tras la renuncia de Rajapaksa.
Firmas
Los inflamables subsidios a la gasolina
Entender la situación que enfrenta el país será esencial, pero también lo es tener una mejor comprensión del comportamiento y la dinámica social.
Firmas
Hasta marzo de 2022 el país no da señales de recuperación
A dos años del inicio de la pandemia, el país está lejos de dar señales de recuperación económica.
Firmas
Para cumplir los ODS hace falta un nuevo orden financiero internacional
Para salir de la crisis y “no dejar a nadie atrás”, se vuelve indispensable transformar el orden financiero internacional.
Jugada
Ecuador recibió USD 15,4 millones por traspasos de futbolistas en 2021
De acuerdo al reporte global del mercado de transferencias de la FIFA, 131 jugadores de Ecuador salieron al exterior en 2021.
Jugada
Los clubes empiezan la LigaPro 2022 con serios problemas de liquidez
Los clubes de Serie A y Serie B de la LigaPro encaran la temporada 2022 con dos retos: ser competitivos en la cancha y acomodar sus finanzas.
Jugada
El mercado de pases de la LigaPro, aún contraído por la pandemia
Los dirigentes han priorizado la incorporación de jugadores libres de contratos, en vez de hacer grandes inversiones, como en otros años.
Firmas
La crisis deja una sociedad con mayores desigualdades
Las mujeres están siendo dejadas de lado en el proceso de reactivación económica en Ecuador, al igual que el sector rural.
Economía
Menos afiliados del IESS financian a cada vez más jubilados
En 2018, el IESS contaba con ocho aportantes para pagar la pensión de un jubilado. Pero ahora, solo hay cinco asegurados aportantes por cada jubilado.
Firmas
La emigración aumenta y Ecuador vuelve a depender de las remesas
Con una recuperación de la producción lenta y concentrada en sectores de baja generación de empleo, Ecuador vuelve a depender de las remesas.
Jugada
Jorge Jiménez no cobra hace 11 meses en El Nacional y vive de su familia
Jorge Jiménez trabaja como guardia de seguridad en el complejo de El Nacional y no cobra hace 11 meses. La directiva le debe USD 5.720.
Firmas
El salario básico debe aumentar de forma progresiva y sostenida
El aumento del salario básico debe darse de manera sostenida, como parte de un pacto nacional para la reactivación económica.
Jugada
El presupuesto de Liga de Quito para 2022 se reducirá “más del 35%”
Esteban Paz, presidente de la Comisión de Fútbol de Liga, aseguró que la dirigencia ya trabaja en el presupuesto del próximo año.
Firmas
¿Podremos aprovechar la emisión de derechos especiales de giro?
El FMI se prepara para la emisión de Derechos Especiales de Giro (DEG) por USD 650.000 millones, como apoyo a los países para afrontar la crisis.
Lo último
Tres claves para entender las manifestaciones en Cuba
Miles de cubanos salieron a las calles para protestar por la crisis sanitaria. PRIMICIAS explica tres claves para entender lo que ocurre en Cuba.
Economía
‘El IESS requiere, de urgencia, USD 500 millones para completar el año’
César Rodríguez, delegado de los empleadores en el IESS, dice que la situación del Seguro de Salud es crítica. El Estado debe USD 4.285 millones.
Economía
Comercio y manufactura, los sectores más golpeados por la pandemia
Según el Gobierno ecuatoriano, 22.000 empresas cerraron por la pandemia. Los sectores de comercio, manufactura y transporte fueron los más afectados.
Economía
22.000 empresas cerraron en Ecuador por la pandemia, dice el Gobierno
En una reunión del gabinete productivo del Gobierno se definieron acciones que buscan reactivar la economía nacional, golpeada por la pandemia.
Economía
FMI: próximo desembolso de recursos para Ecuador sería en septiembre
El representante Residente del FMI en Ecuador, Julien Reynaud, dice que la recuperación económica del país estará sujeta al ritmo de vacunación.
Economía
Ministerio de Producción creará fideicomisos y habla de tasas más bajas
Para ofrecer liquidez al sector empresarial, el ministerio de Producción, Julio José Prado, dice que creará fideicomisos.
Política
Ecuador busca estabilizarse en medio de una región convulsa
Mientras los vecinos países pugnan por superar las crisis políticas y sociales, el gobierno en Ecuador inició su periodo en relativa calma.
Economía
Fidel Jaramillo: “No hay varita mágica para esta crisis tan complicada”
Fidel Jaramillo, secretario general del Fondo Latinoamericano de Reservas, habla de las señales enviadas por Lasso y de los retos que vienen.
Política
Estos son los tres principales retos del gobierno de Guillermo Lasso
Guillermo Lasso se posesionará como Presidente con un sinnúmero de tareas pendientes, pero hay tres desafíos que considera urgentes y prioritarios.
Firmas
Y ahora ¿dónde están las verdaderas prioridades nacionales?
Que el cambio de Gobierno en Ecuador no sea una vez más “el último día del despotismo y primero de lo mismo”.
Política
Lenín Moreno dedica los últimos días de su gobierno a visitar centros de vacunación
Al presidente Lenín Moreno le quedan 21 días de gestión y su principal actividad es visitar centros de vacunación contra el Covid-19.
Economía
Con descuentos, colegios de la Costa buscan conservar a sus alumnos
Colegios particulares de la Costa ofrecen descuentos y promociones con el fin de conservar el número de alumnos que les permita seguir funcionando.
Firmas
Moreno dice que la mesa no está servida, sin mencionar que deja la copa rota
El Gobierno mantiene como sus prioridades la reducción de gastos y el pago de la deuda externa, por encima del bienestar de las personas.
Firmas
De la crisis económica a la crisis de la ‘economología’
No tiene mucho sentido que tras un shock de oferta y tras un shock de demanda, se pretenda ‘recuperar la economía’ con más inyección monetaria.
Economía
Reinventarse o cerrar, el dilema del sector turístico en la pandemia
Las restricciones de movilidad, crisis económica y el temor ciudadano por la pandemia acosan al sector turístico en Ecuador.
Lo último
Papa recorta sueldos de cardenales para evitar despidos en el Vaticano
Recorte salarial del 10% busca salvar puestos de trabajo, amenazados por una baja en los ingresos del Vaticano a causa de la pandemia.
Firmas
Una radiografía de la pobreza en Ecuador después de la pandemia
Quienes se encontraban en situación de pobreza fueron más afectados y empujados a la pobreza crónica, quienes eran vulnerables ahora son pobres.
Economía
Consumo con tarjetas de crédito cayó 32%, pero da señales de recuperación
Dos expertos sugieren cinco estrategias para manejar bien sus tarjetas de crédito en momentos de crisis económica.
Economía
Cuatro de diez alumnos deben las pensiones de sus colegios en la Costa
A días de finalizar el año escolar, los establecimientos particulares costeños tienen problemas para cobrar una cartera vencida que supera el 40%.
Economía
El destino de La Canoa depende de una cuenta de energía eléctrica
El propietario del Hotel Continental, Aldo Bruzzone, ha presentando una propuesta de pago a la CNEL por la deuda de USD 18.500 de energía eléctrica.
Economía
Pobres necesitan una década para recuperarse, los ricos ya lo hicieron
Las mil personas más ricas del mundo se recuperaron de los efectos pandemia en nueve meses, pero las más pobres necesitarán 10 años.
Economía
Finanzas confirma transferencia de USD 38,5 millones al Issfa
Durante 2020, según el Ministerio de Finanzas se transfirieron USD 778,5 millones al Issfa, como parte de las obligaciones del Estado.
Economía
El 63% de los niños que no asiste a clases lo hace por falta de dinero
El Ministerio de Educación sostiene que en Ecuador unos 5.000 profesores han perdido el contacto con sus estudiantes.
Política
Xavier Zavala: El prestigio de la Asamblea depende de sus integrantes
El candidato a asambleísta nacional por Democracia Sí, Xavier Zavala Egas, plantea un gran acuerdo de gobernabilidad para resolver la crisis.
Economía
Abandonar el acuerdo con el FMI sería irritante hasta para los chinos
Incumplir el acuerdo con el FMI puede desembocar en una serie de consecuencias económicas que ahondarán la crisis, dicen economistas.
Firmas
Adiós a 2020, el año de la peste
La humanidad que ha conquistado todo, no pudo conjurar la existencia simultánea de todas las maldades: pandemia, corrupción y falta de liderazgo.
Firmas
La década estancada de Ecuador (y no es solo culpa de 2020)
En la tragedia global de la crisis de Covid se han camuflado los problemas que ya venía arrastrando Ecuador.
Firmas
Al COE lo dirige el miedo: las noticias del Covid nos vuelven a alborotar
Las noticias del Covid vuelven a alborotarnos. Sobre todo a las autoridades que, invadidas por el miedo, compiten por hacer demostraciones de control.
Economía
La economía de América Latina crecerá 3,7% en 2021, según Cepal
La Cepal mejoró su visión para este año a una contracción de 7,7%, desde la caída de 9,1% prevista en julio.
Economía
Difícil tarea del Gobierno: eliminar los atrasos en medio de la crisis
El Gobierno registró atrasos por USD 1.987 millones hasta noviembre de 2020, debido a la caída de los ingresos, según el Ministerio de Finanzas.
Jugada
Miller Salazar: El control financiero de LigaPro ha tenido un pésimo manejo
El presidente de Macará habló con PRIMICIAS sobre el conflicto entre GolTV y las cableras y la crisis económica de los clubes ecuatorianos.