Economía
Ecuador logra reducir el subempleo, el desempleo y pobreza
El país logró, en el último año, disminuir la pobreza del 32,2% al 25% y la pobreza extrema del 14,7% a 10,7%, según datos del INEC.
Economía
Ecuador logra reducir el subempleo, el desempleo y pobreza
El país logró, en el último año, disminuir la pobreza del 32,2% al 25% y la pobreza extrema del 14,7% a 10,7%, según datos del INEC.
Economía
El subempleo y el desempleo cayeron en septiembre de 2022
La tasa de subempleo cayó de 22,7% en septiembre de 2021 a 20,3% en igual mes de 2022. Todavía hay 1,7 millones de personas en este grupo.
Firmas
¿Qué tan cierto es aquello de que los pobres en Ecuador son pobres porque no trabajan lo suficiente? Veamos qué nos dicen las estadísticas.
Economía
Subempleo e informalidad marcan el mercado laboral de las mujeres
El deterioro de las condiciones laborales de las mujeres se ha agravado por el cierre y la caída de ingresos de las micro y pequeñas empresas.
Economía
Hasta 1.000 personas pugnan por un empleo en plataformas digitales
La búsqueda de empleo a través de plataformas digitales es más recurrente en la actualidad. Más del 50% de los aplicantes es hombre.
Economía
Esta es la dura realidad de los trabajadores independientes en Ecuador
En el país, 3,1 millones de trabajadores por cuenta propia enfrentan pobreza, poca cobertura de la seguridad social y bajos niveles de escolaridad.
Firmas
Los daños colaterales y las disrupciones por la coyuntura mundial
¿Entramos a una época en que refinanciar los bonos soberanos de países emergentes o cualquier déficit será mucho más difícil?
Economía
El empleo adecuado se recuperó levemente en marzo de 2022
Y el empleo precario, conformado por el subempleo, el empleo no remunerado y otro empleo pleno, se redujo en marzo de 2022.
Economía
Empleo mejora en cinco ciudades, pero sin llegar a niveles prepandemia
En cinco ciudades de Ecuador la recuperación del empleo adecuado entre 2020 y 2021 se ha traducido en más ingresos percibidos.
Economía
El mercado laboral se recupera, pero impulsado por el empleo precario
La mayor recuperación del empleo inadecuado en Ecuador, y en el mundo, se debe a la reducción salarial y la disminución de las horas laborales.
Economía
2021 cerró con seis de cada 10 trabajadores con empleo precario
Frente a 2020, año golpeado por la pandemia de Covid-19, el empleo inadecuado bajó 2,3 puntos porcentuales, pero aún no iguala niveles de prepandemia.
Economía
Más de un millón de trabajadores independientes vive en el subempleo
La mayoría de negocios de los trabajadores independientes está a cargo de personas de la tercera edad y de mujeres, que ganan menos que los hombres.
Economía
En dos años la informalidad sumó 400.000 personas
El agro, la construcción y el comercio registran la mayor cantidad de empleos informales en el país.
Economía
Leve mejora del empleo adecuado desde mayo de 2021 en Ecuador
La recuperación del empleo en Ecuador es asimétrica si se analiza por género y por ubicación geográfica, según la información del INEC.
Economía
El empleo y el subempleo se han incrementado en el último año
Más de 86.000 personas dejaron de estar desempleadas entre noviembre de 2020 y el mismo mes de 2021, según información de la Enemdu.
Economía
Los hombres recuperan horas de trabajo, pero las mujeres se estancan
En Ecuador las mujeres trabajan siete horas menos por semana que los hombres, dice la Encuesta Nacional Empleo, Desempleo y Subempleo.
Economía
Más de 159.000 personas dejaron de tener un empleo adecuado en octubre
El mercado laboral se deterioró en octubre: el empleo adecuado cayó y el subempleo creció, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Economía
Unas 73.000 personas consiguieron un empleo pleno en septiembre
Otro segmento del mercado laboral que se elevó en septiembre de 2021 es el del subempleo, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Economía
El desempleo y el subempleo disminuyen, mientras el empleo pleno se recupera
Cerca de 139.000 personas consiguieron un empleo adecuado en agosto de 2021, lo que provocó, en parte, una disminución del desempleo y el subempleo.
Economía
Más de 117.700 personas pasaron al subempleo en julio, según el INEC
El empleo pleno también ha crecido, aunque levemente. Más de 27.400 pasaron a ese segmento del mercado laboral, entre junio y julio de 2021.
Firmas
Es un hecho: Los precios están subiendo y el bienestar está en riesgo
Hay menos empleo y menos ingreso, mientras que los precios de bienes y servicios van al alza, profundizando la crisis y el empobrecimiento.
Sociedad
El pecado de ser vendedor informal en las calles de Guayaquil
En Ecuador, se considera informal al trabajador que no tiene afiliación al IESS. Son personas que ganan entre USD 5 y USD 15 diarios para sobrevivir.
Economía
En Ecuador la informalidad golpea con más fuerza a los jóvenes
Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revela que siete de cada 10 jóvenes, entre 18 y 29 años, trabajan de manera informal.
Sociedad
Se respetarán los derechos adquiridos, los décimos: Donoso
El ministro de Trabajo, Patricio Donoso, explica que los planes para generar empleo incluyen solamente a personas desempleadas o subempleadas.
Economía
La reactivación espera: desempleo y subempleo suben en abril
El INEC reportó en abril 2,7 millones de personas con empleos adecuados. El resto de la población económicamente activa está en desempleo o subempleo.
Economía
Quito es la ciudad con la mayor tasa de desempleo, según el INEC
Esta es la primera vez que Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) presenta la encuesta laboral con datos trimestrales acumulados.
Economía
El empleo pleno subió 0,8% en marzo de 2021, según el INEC
El 91,7% de los nuevos empleos plenos los generó el sector privado, mientras que el 8,3% restante, el sector público.
Economía
Enero y febrero de 2021, marcados por la pérdida de empleo adecuado
En febrero 2021, la tasa de empleo adecuado en Ecuador se ubicó en 37,7% para los hombres y en 27,1% para las mujeres, según la última Enemdu.
Economía
INEC publica cifras de empleo y desempleo de enero de 2021
La encuesta del INEC estuvo dirigida a hogares. Un analista advierte que técnicamente los datos no son comparables con ningún otro mes.
Economía
Desempleo y subempleo preocupan a los empresarios en Ecuador
Tres razones explican por qué la falta de oportunidades laborales en el país es considerada la principal amenaza para las empresas en 2020.
Firmas
El salario básico en Ecuador: una nueva fórmula que nada soluciona
Ecuador ha aprobado una fórmula para calcular el salario básico, pero no existe una manera científica para hacerlo, solo decisiones políticas.
Economía
Cinco factores permitieron bajar las cifras de desempleo en el país
En tres meses el desempleo en Ecuador pasó de 13,3% a 6,6% y 486.963 personas dejaron de estar desempleadas. Cinco aspectos permiten una explicación.
Economía
La situación laboral de las mujeres en Ecuador se deteriora
En septiembre, solo el 26,4% de las 3,3 millones de mujeres que son parte de la población económicamente activa en Ecuador tenían un empleo pleno.
Economía
Los términos que se usan en Ecuador para minimizar el desempleo
En junio, más de 6,5 millones de personas tenían un empleo en Ecuador, según el INEC. Pero, las condiciones laborales no eran iguales para todos.
Economía
Los eufemismos para disimular el índice de desempleo en Ecuador
Mientras que Colombia y Perú se consideran variables como empleo, subempleo y desempleo, en Ecuador existen siete categorías para describir lo mismo.
Sociedad
Obreros ofrecen su trabajo en las calles ante la falta de empleo
En las avenidas Granados y 6 de Diciembre todos los días decenas de obreros esperan a diario por algún trabajo de albañilería, carpintería o plomería.
Economía
Seis aspectos que se agravan con el aumento del desempleo en el país
Hasta junio, más de un millón de personas no tenía trabajo, según cifras publicadas por el INEC. En un año 643.420 personas perdieron su empleo.
Firmas
¿Reduce la extrema pobreza un aumento del salario mínimo?
Los trabajadores informales no tienen un contrato de trabajo, son los grupos que no están cubiertos por el salario mínimo, y los más vulnerables.
Firmas
Una economía laboral inclusiva para los malos tiempos
Hay que generar oportunidades laborales para los jóvenes, usando el salario mínimo como una herramienta que no perjudique sus perspectivas de empleo.
Sociedad
Trabajo informal complica la cuarentena en Guayaquil
Según el INEC, más de 198.000 personas en Guayaquil están subempleadas. Estos ciudadanos no cuentan con ahorros para soportar una cuarentena.
Firmas
Un acuerdo por el bienestar social
El contexto actual de bajo crecimiento y reducción de servicios públicos, exige alcanzar acuerdos sobre la ampliación de la protección social.
Economía
Ecuador cerró 2019 con una tasa de desempleo de 3,8%
El año pasado el número de desempleados subió a 311.134 personas. El INEC difundió, el 16 de enero, las cifras del mercado laboral de 2019.
Economía
Crisis: la clase media está anestesiada por la dolarización
Tres analistas económicos coinciden en que en Ecuador la crisis fiscal no se siente de lleno gracias al dólar, pero advierten que la variable de ajuste es el empleo.
Economía
En los últimos 12 meses 74.053 personas perdieron su empleo
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) difundió el 16 de octubre las cifras del mercado laboral a septiembre de 2019. Las cifras muestran que el subempleo ha crecido.
Firmas
El sentimiento ciudadano sobre la economía ¿cómo cambiarlo?
Que el trabajo y los salarios aumenten no será consecuencia de decretos presidenciales, acuerdos ministeriales o reformas legislativas tímidas. La única vía es que crezca la inversión. Para ello se requieren cambios de fondo y rápidos.
Firmas
Es cierto que el desempleo no crece pero tampoco sube el empleo adecuado
Al contrario del pesimismo de gobierno y la mayoría de analistas económicos, parecería estamos en un escenario en el que pese a la desaceleración económica, no se destruye empleo, pues la tasa de desempleo nacional apenas llega a 4,4% y la urbana a 5,6%.
Economía
Empleo formal disminuye en Quito y Ambato y el subempleo crece en todo el país
Entre junio 2018 y 2019, la tasa de empleo formal en Quito y Ambato disminuyó en promedio cuatro puntos porcentuales.