Sociedad
Cuatro de cada 10 mujeres han sufrido acoso en Quito: encuesta
Según un estudio de la iniciativa ‘Quito Cómo Vamos’, el 37% de las mujeres encuestadas aseguró haber sufrido acoso alguna vez en Quito.
Sociedad
Cuatro de cada 10 mujeres han sufrido acoso en Quito: encuesta
Según un estudio de la iniciativa ‘Quito Cómo Vamos’, el 37% de las mujeres encuestadas aseguró haber sufrido acoso alguna vez en Quito.
Sociedad
ECU-911 recibe 309 llamadas diarias sobre violencia intrafamiliar
El ECU-911 recibe el mayor número de reportes de violencia intrafamiliar los fines de semana. Entre enero y octubre hubo 84.429 de estas llamadas.
Sociedad
Gobierno lanza la campaña ‘Rompe el silencio’, contra la violencia de género
La campaña consiste en la difusión de mensajes para invitar a los ciudadanos a ser parte activa de la prevención y denuncia de violencia machista.
Política
Lasso dispone, nuevamente, un registro único de violencia contra la mujer
El presidente Lasso se reúne con organizaciones de mujeres para tratar, dijo, “la otra pandemia, que es la violencia contra la mujer”.
Firmas
Páramo, manglar y unas tortugas tiradas por ahí
Si demoliéramos todos los lugares donde han hecho daño a las mujeres de nuestro país, presidente Lasso, quedaría un erial.
Política
Femicidio de Belén Bernal obliga a Lasso a replantear sus políticas de género
Entre enero y septiembre de 2022, han sido asesinadas 276 mujeres en Ecuador El caso de Belén Bernal logró que el presidente Lasso anuncie medidas.
Política
Presidente Lasso anuncia presupuesto y un decreto sobre política de género
Después de una reunión con las mujeres del Gabinete, el Presidente anunció que reforzará la política de género en el Ejecutivo.
Firmas
Nos enseñaron a callar o a llamar a la Policía
Un grito que exige justicia. Una mujer muerta, un asesino suelto, una cadete detenida, una madre destrozada y un hijo desesperado.
Sociedad
Policías enfrentan más denuncias por violencia intrafamiliar
A 11 días de la desaparición de María Belén Bernal, la búsqueda continúa, mientras más policías enfrentan casos por violencia de género.
Firmas
El caso de María Belén Bernal y las preguntas sin respuesta
¿Por qué nadie auxilió a una mujer que estaba siendo golpeada y pedía ayuda? El hecho es aún más grave, pues ocurrió en una instalación de Policía.
Sociedad
Huérfanos de femicidios enfrentan obstáculos para acceder al bono
Organizaciones sociales aseguran que solo en 2022, al menos 114 niños y adolescentes perdieron a sus madres, víctimas de femicidios.
Sociedad
Cañar, Los Ríos y Esmeraldas tienen las tasas más altas de femicidios
Desde que este delito fue tipificado en el COIP, 1.247 mujeres perdieron la vida por femicidios. La mayoría se produjo con armas de fuego.
Sociedad
206 mujeres han sido víctimas de femicidio entre enero y septiembre de 2022
Esta cifra incluye a parejas de delincuentes que fueron asesinadas por sus rivales a manera de venganza. Las activistas los consideran femicidios.
Sociedad
Juntas nos Cuidamos, la red que da auxilio legal a sobrevivientes de violencia
40 mujeres son parte de la Red Juntas Nos Cuidamos y fueron capacitadas para asistir legalmente a las sobrevivientes de violencia en Quito.
Política
Partidos y movimientos necesitan más candidatas para alcaldías y prefecturas
Para las elecciones de 2023, los partidos y movimientos están obligados a incluir al menos 30% de mujeres para alcaldías y prefecturas.
Sociedad
Una ola de femicidios en Azuay despierta la indignación y activa protestas
En mayo ocurrieron cinco femicidios en Azuay. La Mesa Cantonal para la Erradicación de la Violencia a la Mujer declaró emergencia en Cuenca.
Sociedad
En cinco meses de 2022, los femicidios dejan a 89 niños en la orfandad
Este 2022 se perfila como uno de los años más violentos contra las mujeres. Entre enero y mayo hubo 188 femicidios, los mismos reportados en todo 2020
Contenido Patrocinado
Violencia de género, una pandemia silenciosa que afecta a las empresas
Según el Consejo de la Judicatura, entre el 1 de enero y el 27 de febrero de 2022,, 44 mujeres fallecieron producto de la violencia.
Política
La violencia política de género ya termina en sanciones en Ecuador
Un alcalde ya fue sancionado por el TCE con la destitución de su cargo y una multa de más de USD 10.000 por violencia política de género.
Política
Mónica Palacios pide sanción para Diego Ordóñez por violencia política
En el TCE, se realizó la audiencia en la causa impulsada por la legisladora de UNES en contra del asesor presidencial, por un mensaje en Twitter.
Sociedad
Quito tiene un ‘club de hombres’ para prevenir la violencia de género
540 hombres han aprendido a identificar conductas machistas para cambiar su comportamiento violento, a través de charlas y talleres.
Política
Lasso estrena secretaria de Derechos Humanos para lidiar con la crisis carcelaria
La Secretaría de Derechos Humanos está ahora en manos de Paola Flores, quien hasta el 5 de mayo, se desempeñó como concejal de Cuenca.
Sociedad
Taxis seguros y autos compartidos, una forma de protegerse entre mujeres
Dos mujeres fundaron empresas de taxis que ofrecen el servicio solo a mujeres. También hay chats de Whatsapp para compartir el auto.
Firmas
Estuve hace poco en un país de esos que tienen fama de permitir las mayores atrocidades del planeta a los seres más atroces: turismo sexual le dicen.
Sociedad
Casas de acogida hacen cuentas para operar con menos recursos públicos
El Gobierno entregó USD 2,1 millones a 21 organizaciones que atienden a mujeres víctimas de violencia de género y centro de atención integral.
Sociedad
Las ‘Valkirias’ entrenan a mujeres para que se defiendan de la violencia machista
En Ecuador, una mujer es víctima de femicidio cada tres días, y los colectivos registran 28 delitos de este tipo entre enero y marzo de 2022.
Sociedad
‘Cuentero’ de Instagram embaucó a una docena de mujeres en el país
El cuencano Henry P. usaba la red social Instagram para contactar a jóvenes profesionales haciéndose pasar por el hijo de un empresario argentino.
Sociedad
Jueza llama a juicio al presunto femicida de Johanna Guayguacundo
Jueza llama a juicio por femicidio a Carlos Fernando E. ex pareja de la periodista Johanna Guayguacundo, asesinada el 1 de febrero en Quito.
Sociedad
Bono para hijos de mujeres asesinadas ahora se dará desde el inicio de la investigación
El dinero se entregará a niños y adolescentes que tengan hasta 18 años. El monto oscila entre el 20% y el 54% del salario básico unificado.
Sociedad
Femicidios y crímenes contra mujeres subieron un 23% en enero y febrero
Hasta el 27 de febrero de 2022, en Ecuador hubo 44 femicidios y muertes violentas de mujeres. Lo que significa un promedio diario de 0,76 casos.
Firmas
La crisis de inseguridad y la violencia contra las mujeres
Las muertes violentas de mujeres en 2021 crecieron 37,6%, frente a 2020, al pasar de 165 a 227, de las cuales el 50% ocurrió en el domicilio familiar.
Lo último
Judicatura mantiene la suspensión del cargo del fiscal Izquierdo
Se mantiene vigente la suspensión de funciones del fiscal Juan Carlos Izquierdo, investigado por el caso de Naomi Arcentales.
Sociedad
Boletas de auxilio no garantizan la seguridad de las víctimas de agresión
El asesinato de una mujer a manos de su pareja o expareja es la punta del iceberg de una escalda de violencia que puede terminar en femicidio.
Sociedad
Secretaría de Derechos Humanos lanza convocatoria para casas de acogida
El presupuesto destinado a este propósito es de USD 2,17 millones. El proceso de selección publicará sus resultados el 22 de marzo de 2022.
Sociedad
El 34% de estudiantes universitarias han sido agredidas por sus parejas
Las universidades pierden USD 68 millones anuales por este problema, que se ha normalizado en la comunidad educativa, según un estudio.
Sociedad
El 90% de los delitos denunciados en 2021 sigue en investigación previa
En 2021, la Fiscalía tramitó 325.497 denuncias de delitos y los más comunes fueron robo, violencia psicológica contra la mujer e intimidación.
Sociedad
3,8 millones de personas reportaron emergencias al ECU-911 en 2021
La mayoría de llamadas tuvo que ver con la seguridad ciudadana y temas sanitarios. Quito es la ciudad donde se produjeron más emergencias.
Lo último
Fiscalía procesa a dos personas por el delito de violación a Naomi Arcentales
Fiscalía procesa a dos personas por el delito de violación a Naomi Arcentales, quien fue hallada muerta en el departamento de su pareja en Manta.
Sociedad
Los femicidios aumentaron un 57% entre 2020 y 2021 en Ecuador
Los colectivos sociales han registrado más de 1.000 femicidios entre 2014 y 2021. El Gobierno prevé invertir USD 13 millones en prevenir la violencia.
Sociedad
Gobierno ensayará nuevo modelo para atención a mujeres víctimas de violencia
La Secretaría de Derechos Humanos trabaja en un nuevo formato para la asignación de recursos a los centros de atención y casas de acogida.
Firmas
Cada vez que muere violentamente una mujer, hay una calentura de mensajes que quedan en el olvido y una competencia para ver quién gana más likes.
Lo último
Fiscalía fijó fecha para la exhumación del cuerpo de Naomi Arcentales
Luigi García, abogado de la familia Arcentales, anunció que la exhumación de los restos de Naomi Arcentales se realizará el 22 de diciembre de 2021.
Sociedad
Acceder al bono de femicidio en Ecuador representa un largo y doloroso proceso
En lo que va de 2021, el Estado ha entregado 116 bonos de femicidio. Varias trabas legales impiden a los niños huérfanos acceder a esta ayuda.
El Chat
No más violencia contra las mujeres: las redes se suman a la causa
El 25 de noviembre fue el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Las redes sociales se activaron por la causa.
Firmas
Nunca imaginé decir esto, pero es mejor denunciar y ser una sobreviviente de la violencia contra las mujeres a ser una cifra más del femicidio.
Sociedad
Gobierno lanza una campaña que invita a actuar contra la violencia de género
El presidente Guillermo Lasso firmó además un Decreto Ejecutivo que declara la defensa de la igualdad de género como prioridad nacional.
Sociedad
Una mujer ha sido asesinada cada 38 horas en lo que va del año en Ecuador
A mes y medio de que concluya, 2021 ya es el año más violento contra las mujeres desde que fue tipificado el femicidio, en 2014.
Economía
Violencia de género les cuesta USD 243 millones a pequeñas emprendedoras
Muchas microemprendedoras toman crédito para financiar su negocio, pero son obligadas por sus parejas a destinar esos recursos a otros gastos.
Firmas
El consenso nacional debería ser por la eliminación de la violencia
Si algo debe ser un consenso es la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas, debemos exigir políticas y presupuestos para lograrlo.
Sociedad
Bernarda Ordóñez: No ha existido un esfuerzo para prevenir la violencia
El 25 de noviembre se inaugurará el primer centro violeta de atención para mujeres víctimas de violencia, donde se integran todas las instituciones.